Entrevista a la familia Junghanns

Con ocasión del centenario, la revista Ipcm® International Paint & Coating Magazine ha entrevistado a la familia Junghanns al completo: Carlo, fundador del holding Junionfin, y los hijos Julie y James que hoy conducen Arsonsisi Technological Coatings junto a su padre.

Ipcm®: Junionfin adquiere Arsonsisi en 1987. Con que objetivos de mercado?

Carlo J.: Ha sido una acquisición determinante para sentar las bases de una estrategia de crecimiento en el mercado de las pinturas industriales. En esos años Arsonsisi era una de las pocas empresas italianas en poseer una importante experiencia en los recubrimientos en polvo, que representan una de las especialidades de nuestra empresa desde los años ‘70.

Ipcm®: De que modo reaccionó Arsonsisi a la crisis financiera del 2009?

Carlo J: Invirtiendo y ampliando la oferta. Solo en el 2009 comenzamos una serie de importantes acquisiciones y una reorganización de los procesos de producción, lo que nos permitió satisfacer el ciclo completo de la pintura de cualquier producto y consolidar nuestra posición a nivel internacional.

Ipcm®: Como cree que el mercado ha sido reconfigurado después del final de la crisis?

Carlo J.: Indudablemente también en las pinturas para la industria la crisis ha afectado y continuará afectando la reorganización del sector. El principal factor es sin duda una aceleración de los procesos de consolidación de algunos player en detrimento de otros, que han sido adquiridos o han cesado su actividad. Pero no solo eso. La continua búsqueda de mayor competitividad en general de los clientes industriales también ha provocado cambios importantes en la tecnología de los productos, basta pensar en el uso común del sistema de polvo sobre polvo, que acelera el pintado y permite ahorros de energía considerables.
Por otro lado, la restricción o la prohibición del uso de determinadas sustancias consideradas peligrosas para el medio ambiente y para el hombre provocó otro cambio de rumbo tecnológicamente importante, es un claro ejemplo la prohibición del cromo hexavalente para el cromado del metal y para la cromatización del aluminio.
Todo lo anterior fue experimentado con un aumento competitivo entre los fabricantes de pinturas, su precio y los servicios ofrecidos.

Ipcm®: Cuales son los objetivos actuales del grupo?

James J.: Los objetivos del Grupo se pueden sintetizar en una solo palabra: internacionalización. Arsonsisi ahora posee una amplia gama de tecnologias sobre productos para industria que le permiten satisfacer cualquier necesidad y ahora es lógico concentrarse en su expansión internacional.

Ipcm®: Cuales son los sectores industriales de referencia para la pintura en polvo?

La sede de producción de Verbania para la pintura en polvo
La sede de producción de Verbania para la pintura en polvo.

Julie J.: Todos los principales sectores industriales, los más complejos: automotor, arquitectura, mobiliario, electrodomésticos y calefacción con producción en grandes lotes.
Nuestro polvo epoxi polifuncional de la serie BASEPOX® es comercializado desde hace tiempo en todo el mundo y representa un seguro punto de referencia en el sector del diseño y protección de los oleoductos dedicados a los hidrocarburos.
Estamos bien presentes también en el mundo de la pintura a terceros.
En general, ofrecemos una gama completa con más de 400 códigos de color en stock, actualizados a las exigencias del mercado.

Ipcm®: Y las de las pinturas líquidas?

Julie J.: Seguramente el automotor, donde somos proveedores de los mayores productores de llantas de aleación y acero, tanto para los OEM como para los aftermarket; la iluminotécnica y la general industry.

Vista aerea del establecimiento de Berlingo
Vista aerea del establecimiento de Berlingo, Brescia, que produce la pintura líquida industrial.

La estrategia de crecimiento del Grupo Arsonsisi en la general industry se concreta en el 2015, cuando Beckers Industrial Coatings Italia concedió en exclusiva a Arsonsisi la licencia para la producción y venta de la pintura líquida para bidones, tanques, bombonas GPL y tuberias. En el último año hemos reforzado nuestra presencia también en el sector de la industria de máquinas agricolas, de la construcción y movimiento de tierra (ACE).
La variedad y peculiaridad de nuestra gama de pinturas especiales nos permite llegar a sectores más especializados y sofisticados como los de la pintura para vidrio, gafas, packaging, cosmética y bisuteria. Con los productos para la electrodeposición e inmersión al agua cubrimos los sectores de la calefacción y de los electrodomésticos.
La gama protective coatings para la anticorrosión propone un abanico de ciclos especializados y homologados por entidades públicas y privadas que cumplen con las especificaciones industriales más exigentes del sector y en linea con la normativa UNI ISO 12944-2-2001 para la protección de las estructuras de acero.

Las oficinas de la sede comercial de Arsonsisi en Lainate
Las oficinas de la sede comercial de Arsonsisi en Lainate.

El capital tecnológico de Arsonsisi en la anticorrosión deriva de la experiencia adquirida por Elcrom, una empresa altamente especializada en el desarrollo de pinturas protectivas y de sistemas tintométricos que le permiten optimizar los costes de producción utilizando bases en común con otros sistemas.

La fidelidad cromática es de siempre uno de los puntos fuertes de Arsonsisi, que cuenta con innumerables colaboraciones con el mundo de la arquitectura y del design, para los cuales la calidad del color es determinante.
Hoy, la gran novedad de Arsonsisi en el mercado de los sistemas tintométricos se llama Gemini System, un innovador sistema tintométrico capaz de producir todo tipo de productos industriales, ya sea disolvente o al agua, utilizando el mismo set de 24 pastas colorantes. En la práctica es como tener dos sistemas tintométricos diferentes en uno. Además de ser compatible con todo tipo de pinturas industriales, Gemini System viene con un database provisto con más de 2500 tonalidades institucionales y numeros colores corporativos.

Ipcm®:Ipcm: Como está estructurado el grupo a nivel comercial?

La sede central del Grupo Junionfin en Lainate, Milan.
La sede central del Grupo Junionfin en Lainate, Milan.

James J.: Arsonsisi forma parte del grupo Junionfin junto a J Colors SpA, que se ocupa de pinturas para la venta al por mayor y la construcción, y Elcrom Srl que produce pinturas anticorrosivas y sistemas tintométricos para la industria.
Conjuntamente con su hermana Elcrom, Arsonsisi posee en Italia cuatro centros de producción: Verbania para la pintura en polvo, Lainate para electrodeposición, Berlingo para la pintura líquida industrial y Udine para la anticorrosión y la tintometría.
En Turquia tenemos una empresa conjunta de pintura en polvo, mientras en España, Estonia y Rusia la empresa cuenta con presencia comercial propia. Cubrimos el territorio nacional y los mayores mercados europeos con una red de agentes y funcionarios especializados.

Ipcm®: Cual es el posicionamiento de Arsonsisi en los mercados exteriores de referencia??

James J.: Exportamos cerca del 60% de nuestra producción. Francia, España, Estonia y Rusia son los mercados principales de la pintura en polvo para electrodomésticos y general line, mientras con los productos para el automotor, oleoductos para hidrocarburos y los sistemas de calefacción llegamos hasta los Paises de Oriente Medio y China. Estos últimos son los mismos mercados interesados en nuestras pinturas para anaforesis e inmersión.
Las exportaciones de la pintura líquida se concentran en Europa, sobretodo en Chequia y en Polonia, donde a lo largo de los años algunos de nuestros clientes históricos han reubicado sus producciones, y luego en Turquia. Las pinturas endurecibles UVA y otras especialidades, como las pinturas para vidrio y plástico, son requeridas en Francia y Estados Unidos.

Ipcm®: En que dirección se está desarrollando la innovación en el sector del recubrimiento en polvo?

James J.: A nivel tecnológico el sector del polvo está saturado. La tendencia actual se orienta más bien hacia el estudio de colores y soluciones de optimización de los procesos.
top quality collection j 2020 colour card

Recientemente hemos lanzado una serie nueva de poliesteres para la arquitectura, la Top Quality Collection J 20.20, que anticipa las tendencias del sector del diseño con una selección de 35 colores icónicos donde predominan los colores pastel, los acabados texturizados suaves y los metalizados bonderizados, que aseguran una mejor aplicación de la pintura y un acabado más homogeneo y más consistentes que los clásicos.
También me gustaría mencionar el desarrollo de una nueva imprimación para el ciclo polvo sobre polvo. Se trata de un ciclo de mano única, económico y óptimo en la protección de la corrosión, que permite ahorrar en comparación con los ciclos tradicionales de doble capa con cocción separada.

Ipcm®: En qué dirección se está desarrollando la innovación en el sector de la pintura líquida?

Carlo J.: Estamos invirtiendo fuertemente en tecnologías de bajo contenido o exentas de formaldehído, la eliminación del bisfenol-A y la reducción del contenido de disolvente. También, creemos firmemente en la tecnología UVA.
De hecho, a principios de año hemos creado un nuevo laboratorio de investigación y desarrollo para la pintura endurecente UVA en Berlingo. Nuestra gama UVcolor incluye pinturas al 100% de residuo seco, en disolvente y al agua, adaptada a diferentes tipos de aplicación incluyendo pinturas híbridas “Dual Cure” con vulcanización mixta calor-UVA para objetos tridimensionales complejos. En colaboración con nuestros socios de cuerda, hemos desarrollado tecnologías importantes para reemplazar el galvanizado, que requiere la utilización de cromo hexavalente, por un ciclo UVA y sputtering/plasma vapour deposition (PVD).

Ipcm®: Además de la colección J 20.20, que otros productos están apuntando?

Julie J.: Los poliésteres J Superdurable certificados Qualicoat Classe 2; la pintura antimicrobiana y antibacteriana IONatura; los ANTHERM, una nueva generación de pinturas en polvo atérmicas coloreadas que amplifican el rendimiento del aislamiento térmico. En lo que respecta a las pinturas líquidas apuntamos a aquellos con endurecimiento UVA, que reducen los tiempos de producción, y las pinturas para PVD/Sputtering. Nuestro laboratorio de productos líquidos se dedica constantemente al desarrollo de pinturas de alto sólido y bajo contenido en disolvente para reducir las emisiones en el medio ambiente.

Ipcm®: Esperamos nuevas expansiones del grupo a través de otras acquisiciones a corto o medio plazo?

Carlo J.: Estamos siempre en la ventana, atentos a los movimientos del mercado y a los cambios de lugar para aprovecharlos positivamente. No excluimos nuevos acuerdos comerciales u otras expansiones especialmente en el extranjero.
 


Lea todo el artículo en «Highlights of the month» del número 47 sett./ott. di Ipcm®!

ipcm_47_17  Arsonsisi: 100 years of colour history